jueves, 8 de mayo de 2008

Jorge presentó su programa “Vale Social”


“Hay que prender la locomotora del progreso...”

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2226/29/
Prensa UNT
Publicado el 08-05-08


Para reducir la pobreza generando estimulo y puestos de trabajo, el precandidato a la alcaldía Libertador por Un Nuevo Tiempo, Jorge Millán, presentó su programa Vale Social dedicado a la adquisición a bajo costo de alimentos, medicinas y útiles escolares, además de proveer a los ciudadanos de redes de clínicas y abastos populares financiadas por el municipio.

El Vale Social está ramificado en tres grandes áreas de acción: Alimentaria, Medicamentos y la Escolar. Por una parte, se ayudará al ciudadano en la compra de productos de la cesta básica, mientras que por otra se dispondrá de los mecanismos financieros necesarios para levantar en zonas populares clínicas, ambulatorios, abastos y supermercados.
"Hay que prender la locomotora del progreso" aseguró Millán, por lo que le presentó a los caraqueños su programa Vale Social, desde la parroquia Santa Rosalía, en el que aspira consolidar redes de ambulatorios y cadenas de abastos populares, los cuales serían financiados desde 100%, 70%, 50% o 30%-dependiendo de una evaluación técnica previa- por el sector gubernamental.

Precisó que estimulará la creación de abastos, bodegas y supermercados populares que ayuden tanto a la propietaria del negocio como aquellos que se vean beneficiados a través de la compra de los productos.

Resaltó que por medio del Vale Social destinado a la medicina, también se implantarán mecanismos para crear conciencia en la población, especialmente en la población juvenil, para evitar embarazos no deseados a través de métodos anticonceptivos.

"Esta red mixta de ambulatorios y clínicas populares busca revertir la dura cifra, en la que más del 14% de los caraqueños mueren productos por enfermedades altamente prevenibles", dijo.

El Vale Social Escolar será destinado para garantizar que tanto niños y jóvenes cuenten con los instrumentos necesarios para emprender sus estudios en escuelas, liceos y universidades.

MEDIDAS DE GOBIERNO

Destacó que otra de sus medidas será la reducción de los impuestos para aquellas empresas que generen empleos, sin embargo los recursos son escasos, por ello tenemos que ser creativos. Debe estimularse a la comunidad para que se involucre en esta generación de políticas públicas", dijo.

Señaló que a partir del 23 de noviembre se generan políticas para disminuir la pobreza, "ese es nuestro reto", afirmó Millán, quien además resaltó que Caracas crecerá económicamente con empleo de la mano con la comunidad y municipio. Asimismo resaltó que sus planes Llega sin Cola, Policía Voluntaria Medio Ambiental, Dale un Policía a Caracas y Quítale un Delincuente a tu Ciudad buscan revertir la deuda social y darle al ciudadano herramientas que estimulen su crecimiento personal y profesional.

martes, 6 de mayo de 2008

Hacia la Solución del Problema Capital!

lunes, 5 de mayo de 2008

Educación, métodos anticonceptivos y medicamentos gratuitos para combatir los embarazos no deseados.

Entrega de medicamentos y métodos de manera gratuita ayudará a combatir este problema
Caracas es la ciudad con mayor índice de embarazos no deseados

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2208/1/
Prensa UNT

Publicado el 04-05-08

El Acceso a métodos de prevención eficientes debe ser una política primordial en el Municipio Libertador ya que Caracas es la ciudad con mayor cantidad de embarazos no planificados en toda Latinoamérica, así lo dio a conocer el precandidato por Un Nuevo Tiempo (UNT) Jorge Millán, mientras recorría los intrincados callejones del barrio Moscú en la parroquia Paraíso al oeste de la ciudad capital.

"Debemos quitarnos la venda de los ojos y asumir esto como un problema grave, hay que generar mecanismos para que nuestros adolescentes y adultos puedan tener acceso en los ambulatorios y farmacias populares de medicamentos y métodos de forma gratuita para prevenir la llegada de un caraqueño que posiblemente no sea atendido dignamente"

Este plan va en conjunto con una política educativa en las escuelas y en el núcleo familiar, y así poder disminuir la cantidad de adolescentes que traen al mundo centenares de caraqueños que muy probablemente se conviertan en delincuentes debido al entorno en que nacen como lo revelan distintos estudios realizados en toda Latinoamérica. El precandidato afirmó que "Según estadisticas oficiales para el año 2015 en Venezuela habrá cerca de cuatro millones de nacimientos no deseados, de los cuales la ciudad de Caracas aportará anualmente cerca de catorce mil nacimientos, una cifra alarmante considerando el gran problema social que conlleva"

Barrio Moscú sumido en la desidia

Durante el recorrido realizado por el populoso sector, los vecinos tuvieron la oportunidad de dar a conocer a Millán las carencias del barrio, exigieron que sean atendidos de manera inmediata los problemas con los cuales conviven, entre ellos la delincuencia, falta de recolección de basura y la limpieza de quebradas y la red de recolectores de aguas servidas. Confían que sus clamores sean escuchados cuando Jorge Millán resulte electo Alcalde del Municipio Libertador.

Desde las calles de Cotiza, Jorge planteó creación de Red de Seguridad.

Jorge Millán sigue recorriendo los sectores populares de Caracas,
Red de Seguridad ciudadana aplacará inseguridad en Caracas.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2204/29/
Prensa UNT
Publicado el 04-05-08

Una Red de seguridad que involucre a los transportistas, vecinos y a los cuerpos policiales es uno de los planteamientos que realizó Jorge Millán precandidato a la Alcaldía de Libertador por Un Nuevo Tiempo (UNT), en su recorrido por las calles de San José de Cotiza, donde los vecinos lo recibieron jubilosamente. la caminata que recorrió las principales calles del sector concluyó en una asamblea vecinal.

Durante la jornada, Millán escuchó atentamente las peticiones de los vecinos, la inseguridad fue la más nombrada, y es por eso que el precandidato expuso la creación de las redes vecinales de seguridad "es un proyecto donde todos los vecinos deben formar parte, y su columna vertebral son los motorizados taxistas y choferes del transporte colectivo los cuales día a día son atacados por la delincuencia". En plan pretende ayudar a las comunidades más peligrosas de Caracas, "debe ser una mancomunidad, los habitantes de los sectores peligrosos son los mas indicados para ayudar a combatir este flagelo, que le quita el sustento y hasta la vida a miles de caraqueños cada año" hizo un énfasis en el caso de los motorizados " no hay que generalizar en el caso de los motorizados ya que la gran mayoría de ellos son trabajadores que a diario luchan por progresar, es por eso que planteo otorgar chalecos para identificarlos y así junto a ellos aislar a los que comenten delitos".

Bus Caracas una maniobra electoral

El sistema que recientemente fue planteado por el cabildo local es una simple estrategia en tiempo de elecciones precisó Millán, "luego de años de ineficiencia aparece de la nada este plan, sin que los ciudadanos conozcan nada de el, realmente no es una solución concreta, es solamente una pantalla para pretender ganar votos, pero el pueblo no se deja engañar". estas observaciones fueron debatidas al final de la actividad con los habitantes del sector y dirigentes vecinales quienes dieron un apoyo contundente a la candidatura unitaria de Millán.

jueves, 1 de mayo de 2008

Jorge anuncia primera etapa del plan “Llega sin cola”


Vias express y canales de contra flujo forman parte de la solucion,
Millan presento la primera etapa del plan “Llega sin cola”

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2185/1/
Prensa UNT
Publicado el 30-04-08

En compañía de simpatizantes, el precandidato a la alcaldía del Libertador por Un Nuevo Tiempo, Jorge Millán, presentó la primera etapa del plan “Llega sin cola”, el cual tiene como finalidad acabar definitivamente con el congestionamiento vehicular que padecen diariamente los caraqueños.

En un acto realizado en la avenida Francisco Fajardo a la altura de Puente Hierro el precandidato manifestó que los caraqueños pierden –en promedio- 6 horas diarias de su vida en cola, debido al tráfico, a la carencia de vías alternas y los problemas del transporte público, por lo que aseguró que los ciudadanos de Caracas merecen una mejor calidad de vida.

Millán explicó que la primera etapa del plan “Llega sin Cola” se basa en la construcción de un sistema de transporte con vías express para el transporte público y canales de contra flujo para los vehículos particulares.

Sugirió que para el transporte público se habiliten vías express exclusivas para los autobuses y, agregó que esos canales podrían implementarse en la intercomunal de Montalbán- La Vega y en la avenidas Páez, Baralt, San Martín, Sucre, Lecuna, Bolívar y Libertador en conjunto con la implementación de canales de contra flujo en estas mismas avenidas.

Asimismo, señaló que no se puede olvidar que el transporte público moviliza al 75% de los caraqueños; sin embargo hoy en día tienen el 25% del espacio de la vialidad. “Estas rutas especiales aliviarían a las personas que se movilizan en trasporte público y estimularía a las que no lo utilizan”, puntualizó.

En relación a los canales de contra flujo detalló que la autopista Francisco Fajardo dirección Oeste- Este se encuentra totalmente colapsada en las mañanas, situación que no sucede en la misma autopista pero dirección Este- Oeste por lo que sugirió la creación de este canal de contra flujo en las horas pico.

Explicó que el canal de contra flujo funcionaría desde Caricuao hasta Plaza Venezuela en un horario de 6 a 9 a.m.; y en horas de la tarde de 5 a 9 p.m. de Plaza Venezuela a Caricuao, esto con el fin de que la gente que se dirija a Caricuao, El Paraíso, Plaza Venezuela o viceversa pueda hacerlo en su vehículo particular sin ningún problema.

Finalmente aseguró que esta primera etapa del plan “Llega sin Cola” solventaría el congestionamiento vehicular que existe en Caracas, mientras se construye la autopista de segundo piso y, vías suficientes para la cantidad de vehículos que circulan por esta ciudad.

domingo, 27 de abril de 2008

Jorge propuso incremento de numeros de efectivos policiales en las barriadas.

Precandidato de Un Nuevo Tiempo a la Alcaldía de Libertador,
Jorge Millán recorrio sector La Ceiba de El Valle.


Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2164/1/
Prensa: UNT
Publicado el 26-04-2008

En compañía de simpatizantes, el precandidato a la alcaldía del Libertador por Un Nuevo Tiempo, Jorge Millán, recorrió el sector La Ceiba de la parroquia El Valle, donde compartió con los habitantes de la zona y escuchó a una comunidad que clama por soluciones rápidas y efectivas.
En horas de la mañana, Millán en respuesta a solicitudes de varios habitantes de la zona, acudió a La Ceiba para conocer de cerca la realidad que enfrenta esa parte de Caracas que parece olvidada y echada al abandono. Una vez en el lugar, el precandidato emprendió una caminata por varias calles de la localidad y compartió con familias, quienes le abrieron las puertas de sus casas para comentarle la situación del sector.
Inseguridad, problemas de aguas blancas y servidas y un buen plan de recolección de basura, fueron parte de las quejas que expusieron los habitantes de La Ceiba y a quienes Millán escuchó atentamente y les planteó la necesidad de ejecutar políticas certeras que realmente solventen los problemas de los ciudadanos. “Es necesario incrementar el número de efectivos policiales preparados para que suban a las barriadas caraqueñas”, alertó Millán.
Manifestó que los ciudadanos deben tener presencia en los planes gubernamentales para así lograr mejorar la situación de cada sector, por lo que destacó la inteligencia social y la contraloría social como mecánicos de prevención y de alerta ante cualquier irregularidad.

“No nos escuchan”
Una señora desde la puerta de su casa gritó “esa basura tiene tiempo allí y nada” a la par que el precandidato recorría una calle de la zona. Al escuchar a la mujer, personas que acompañaban a Millán en la caminata le expresaron que se requiere de un plan diario para la recolección de la basura, por cuanto al llover la problemática se acrecienta al convertirse la calle en un río caudaloso al arrastrar todo tipo de material acumulado por falta de un organismo que la recoja con regularidad.


Frente a ello, Millán exhortó a las autoridades a resarcir la problemática. “La desidia y la inoperancia no pueden continuar, por eso nosotros presentamos programas concretos y viables que vayan de la mano con la comunidad y sean ellos mismos gestores, con ayuda de la alcaldía, de sus soluciones más efectivas”, puntualizó.

viernes, 25 de abril de 2008

Jorge protestó ante las autoridades implementación de medidas contra la impunidad.
Precandidato para la Alcaldía de Libertador por Un Nuevo Tiempo exige medidas contra la impunidad.
Fuente:www.noticierovenevision.net/index_not.asp?id_noticia=20080425002101&id_seccion=01
TV Noticiero Venevisión.
El precandidato a la Alcaldía del municipio Libertador por Un Nuevo Tiempo, Jorge Millán, exigió a las autoridades nombrar con urgencia una Comisión de Alto Nivel que se encargue de ejecutar medidas que acaben con la impunidad en Caracas y en todo el país. Millán, quien acudió a la sede del Ministerio de Relaciones Interiores y de Justicia emplazó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, a la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, y al ministro Ramón Rodríguez Chacín a que "dejen el peloteo" y de una vez por todas le respondan a la ciudadanía y se ejecuten planes concretos que contrarresten los altos índices de homicidios. Informó que de acuerdo a las propias declaraciones del director del Cicpc, Marcos Chávez, el 48% de los policías están dedicados a ser escoltas de altas personalidades, por lo que sentenció que "ahora entendemos la indolencia y la falta de preocupación de estos altos personeros con respecto al tema de los homicidios, pues ellos sí tienen personas que los resguarden". Sin embargo, destacó que "la gran mayoría de los caraqueños no y, por eso en cualquier momentos podremos ser victimas de la inseguridad y la violencia callejera".De forma simbólica el precandidato dispuso a la entrada del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y de Justicia, muñecos de papel que semejaban los cuerpos sin vida de cientos de caraqueños, quienes han perdido la vida en manos de la delincuencia.

domingo, 20 de abril de 2008

Jorge propuso generar un sistema de mercados pulcros y a bajo costo.

Jorge Millán recorrió el mercado de Caño Amarillo,
Precandidato a la alcaldía de Libertador exigió al Gobierno atacar la inflación.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2127/1/
Prensa UNT
Publicado el 20-04-08

Desde el mercado de Caño Amarillo el precandidato a la alcaldía del municipio Libertador y Coordinador Nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Jorge Millán, exigió al Gobierno Nacional la implementación de políticas para reducir la inflación, la que se ubicó, en los primeros tres meses del año, en 7,1% según el Banco Central de Venezuela.

Según pudo comprobar el precandidato durante un recorrido realizado, en horas de la mañana de este domingo, la situación del alto costo de la vida en la ciudad de Caracas es un problema terrible para cada uno de los ciudadanos, así como las condiciones de abandono en las que se encuentran los mercados capitalinos.

Frente a ello, Millán exigió al Gobierno Nacional la implementación de políticas de abastecimiento, de subsidio y de entrega de alimentos a bajos costos para que la inflación que viene atacando el bolsillo del venezolano y del caraqueño cese. “Esta situación esta golpeando el bolsillo de los venezolanos y que esta atacando duramente las posibilidades de que cada uno de los hombres y mujeres de Caracas puedan alimentarse adecuadamente”, puntualizó.

Asimismo, señaló que en Caracas debe generarse una política para que los distintos mercados estén en condiciones apropiadas, para que los comerciantes y para que los consumidores cuenten con condiciones adecuadas. “Debe generase un sistema de mercado pulcro, de calidad y con un sistema de distribución de alimentos que garantice bajos precios para la familia Venezolana”, dijo.

Jorge reclamó al gobierno pago de deuda social pendiente con caraqueños.

El Precandidato a la alcaldía de Libertador,
Millán recorrió Antímano y exigió al Gobierno pagar la deuda social que tiene con los caraqueños.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2121/1/
Prensa UNT
Publicado el 19-04-08

En un recorrido realizado este sábado por el sector La Pedrera de la parroquia Antímano, el precandidato a la alcaldía del municipio Libertador, Jorge Millán, exigió al Gobierno Nacional pagar la deuda social que tiene con todo el pueblo caraqueño.


Esta solicitud la hizo luego de escuchar las quejas de los residentes del sector y, de observar la falta de servicios públicos, la pésima vialidad, el caos en el servicio de transporte y las fallas en la recolección de basura que padecen estos ciudadanos diariamente.

“En estas comunidades no hay servicios, no hay vías adecuadas, no hay escuelas, los ciudadanos prácticamente están en unas condiciones de descuido y abandono absoluto y, esto no es más que la consecuencia de la desidia, el abandono y la inoperancia del Gobierno Metropolitano y Municipal”, puntualizó.

Millán, aseguró que esta desidia existente se acaba con la implementación de programas de consolidación de estas comunidades y por la incorporación de políticas efectivas y eficientes como el “Vale Social”, la cual generaría mecanismos para que la población -más necesitada- pueda acceder a los servicios y a los bienes primarios mínimos. Recalcó, que el verdadero cambió está en la consolidación entre comunidad y Gobierno”.

El precandidato a la alcaldía de Libertador señaló que no es posible que hoy en día en esta ciudad existan comunidades tan abandonadas y, “eso es culpa y responsabilidad de un Gobierno indolente, que no toma medidas para que la basura este en su sitio, para que los funcionarios policiales, fiscales y jueces de este país acaben con la impunidad, que no toma medidas para que nuestra población en condiciones de pobreza salga hacia adelante y que fundamentalmente sus hijos -que son el futuro de Venezuela- puedan tener mejores condiciones”, enfatizó Millán.

Finalmente, manifestó que “hay mucha desilusión, mucha gente que votó por Chávez y no recibió ningún cambio. Todo el mundo aspira a vivir mejor. Estamos hoy en La Pedrera para decirle a la gente que sí podemos hacer el cambio”, dijo Millán.

jueves, 17 de abril de 2008

Jorge suscribió acuerdo de transparencia.

Precandidatos de UNT suscriben compromiso de gestión transparente.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2111/29/
Prensa UNT

La tolda azul, comprometida con los venezolanos, fue la primera organización política que acató el llamado de la organización "Transparencia Venezuela" donde los precandidatos asumieron la responsabilidad de realizar y mantener, en caso de ser electos alcaldes o Gobernadores, una gestión exitosa y transparente de cara a sus electores.

Al evento asistieron como futuros regidores públicos, los precandidatos Gerardo Blyde, Alfonso Marquina, Liliana Hernández, Jorge Millán, Delsa Solórzano, José Luís Farías y otros aspirantes a las regionales.

Como ejemplo de gobiernos exitosos y de avanzada, estuvieron en el panel el alcalde de Chacao y precandidato a la Alcaldía Mayor de Caracas, Leopoldo López, y Juan Fernández, Alcalde del Municipio Los Salías de San Antonio de Los Altos. Ambos funcionarios públicos contaron sus experiencias en dichas magistraturas y aseveraron que "tener cuentas claras con los ciudadanos si se puede".

Otro de los invitados fue el precandidato a la alcaldía del Municipio Sucre, William Ojeda, quien sostuvo durante su intervención que “los dineros públicos no son privados y su uso debe ser del conocimiento de toda la gente. Nosotros tenemos en Venezuela la administración más oscura y cerrada que haya habido en la historia contemporánea, porque no se conoce en qué se gasta el dinero, cuando en nuestro país ha entrado la mayor cantidad de recursos de toda nuestra vida republicana”.

En nombre de los precandidatos de UNT se comprometió a la transparencia de la administración pública, a rendir cuentas cuando ocupen un cargo así como a informar oportunamente a la población respecto al cumplimiento de las metas. Igualmente alabó la gestión pública que ha desempeñados de sus compañeros de partido Leopoldo López y Juan Fernández en sus respectivos municipios.

Por ora parte, Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, afirmó que de las organizaciones a las que se les invitó a firmar el compromiso de "gestión transparente", Un Nuevo Tiempo h sido la primera en aceptarlo, accediendo el compromiso con 25 acciones de transparencia, entre las cuales destacan "el respeto a la separación de los poderes, sin excusa alguna; mirar l ciudadano y a las organizaciones de la sociedad civil como un aliado para dicha gestión; Publicar todos los contenidos de la rendición de cuentas sobre ingresos recaudados, gastos, contrataciones públicas, inversiones, nombramientos, políticas públicas y publicar los sueldos e ingresos del alcalde, de los directores y coordinadores", dijo de Freitas.

Asimismo, De Freitas denunció que muchos funcionarios públicos convierten el "nepotismo" en una práctica común al contratar durante su gestión a familiares o amigos sin estar calificados o capacitados para asumir dichos cargos.

Señaló que la idea de su organización es concienciar que las contrataciones deben ser transparentes y por méritos, además que las compras de bienes y servicios se hagan de manera transparente, “a pesar de que la Ley no los obligue, nosotros necesitamos confiar”.

Indicó que no es posible que los funcionarios públicos se continúen robando el dinero de la población, para hacer proselitismo político. Manifestó su deseo de que los ciudadanos se conviertan en personas que exijan transparencia y que no voten por un candidato que no cumple con los requisitos.

Es por ello que De Freitas presentó una serie de propuestas para la aplicación de un sistema de control que se debe implementar en municipios y gobernaciones para dar la lucha sistemática y contundente a la corrupción, “flagelo que como todos sabemos está minando y aumentando la pobreza en Venezuela. Está creando, generando y aumentando la violencia y la descalificación entre el sector público y privado y entre los partidos políticos”.

“La lucha contra la corrupción ha sido utilizada por los candidatos y por muchos políticos como herramienta de ataque contra el adversario y no como una herramienta de buena práctica y de gestión pública”.

“Gústele a quien le guste”

El dirigente de Un Nuevo Tiempo, Leopoldo López, aseguró que el CNE no podrá evitar la inscripción de ningún candidato y que el ente electoral no debería acatar la medida inconstitucional que ha tomado el Contralor General de la República.

López sostuvo su decisión de inscribirse el próximo 5 de agosto como candidato a la Alcaldía Metropolitana "gústele a quien le guste" dijo. ", "no hay nada, ni decisión de ningún poder que pueda retroceder mi inscripción ante el organismo electoral”, puntualizó.

Indicó que la inhabilitación se ha convertido en un tema absolutamente político. Igualmente comentó estar en total acuerdo con la opinión expresada por los juristas que se pronunciaron e pasado martes en contra de dicha acción inconstitucional.

Pero, López aseveró que muy a pesar de la decisión del Contralor, el sigue habilitad por el poder más importante que es el pueblo, pues son ellos los que decidirán, , “la mayoría del pueblo me apoya por la Alcaldía Metropolitana porque vamos a transformar a Caracas y convertir esta ciudad en segura, amable y unida”.

En referencia al compromiso que firmaron para luchar contra la corrupción, Leopoldo López dijo que todos los pre-candidatos de los municipios y gobernaciones de UNT están comprometidos para mantener una eficiencia y transparencia de la administración pública, “estamos conscientes de que uno de los principales problemas que afecta la administración pública es la corrupción, la falta de ética, la incapacidad de canalizar adecuadamente los recursos que son de todos los ciudadanos”, acotó.

Señaló que en el municipio Chacao se sienten muy identificados con lo que ha sido su proceso de gestión, comentó que han obtenido reconocimientos de Transparencia Internacional como la Alcaldía que llena los criterios más altos en materia de transparencia seguido por la Alcaldía de Los Salías. “Queríamos que este compromiso se hiciera de manera pública para que la sociedad conociera cuál es la posición de los candidatos de UNT en materia de corrupción, porque hoy comenzamos a construir la institucionalidad de nuestra organización política”, finalizó.