domingo, 27 de abril de 2008

Jorge propuso incremento de numeros de efectivos policiales en las barriadas.

Precandidato de Un Nuevo Tiempo a la Alcaldía de Libertador,
Jorge Millán recorrio sector La Ceiba de El Valle.


Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2164/1/
Prensa: UNT
Publicado el 26-04-2008

En compañía de simpatizantes, el precandidato a la alcaldía del Libertador por Un Nuevo Tiempo, Jorge Millán, recorrió el sector La Ceiba de la parroquia El Valle, donde compartió con los habitantes de la zona y escuchó a una comunidad que clama por soluciones rápidas y efectivas.
En horas de la mañana, Millán en respuesta a solicitudes de varios habitantes de la zona, acudió a La Ceiba para conocer de cerca la realidad que enfrenta esa parte de Caracas que parece olvidada y echada al abandono. Una vez en el lugar, el precandidato emprendió una caminata por varias calles de la localidad y compartió con familias, quienes le abrieron las puertas de sus casas para comentarle la situación del sector.
Inseguridad, problemas de aguas blancas y servidas y un buen plan de recolección de basura, fueron parte de las quejas que expusieron los habitantes de La Ceiba y a quienes Millán escuchó atentamente y les planteó la necesidad de ejecutar políticas certeras que realmente solventen los problemas de los ciudadanos. “Es necesario incrementar el número de efectivos policiales preparados para que suban a las barriadas caraqueñas”, alertó Millán.
Manifestó que los ciudadanos deben tener presencia en los planes gubernamentales para así lograr mejorar la situación de cada sector, por lo que destacó la inteligencia social y la contraloría social como mecánicos de prevención y de alerta ante cualquier irregularidad.

“No nos escuchan”
Una señora desde la puerta de su casa gritó “esa basura tiene tiempo allí y nada” a la par que el precandidato recorría una calle de la zona. Al escuchar a la mujer, personas que acompañaban a Millán en la caminata le expresaron que se requiere de un plan diario para la recolección de la basura, por cuanto al llover la problemática se acrecienta al convertirse la calle en un río caudaloso al arrastrar todo tipo de material acumulado por falta de un organismo que la recoja con regularidad.


Frente a ello, Millán exhortó a las autoridades a resarcir la problemática. “La desidia y la inoperancia no pueden continuar, por eso nosotros presentamos programas concretos y viables que vayan de la mano con la comunidad y sean ellos mismos gestores, con ayuda de la alcaldía, de sus soluciones más efectivas”, puntualizó.

viernes, 25 de abril de 2008

Jorge protestó ante las autoridades implementación de medidas contra la impunidad.
Precandidato para la Alcaldía de Libertador por Un Nuevo Tiempo exige medidas contra la impunidad.
Fuente:www.noticierovenevision.net/index_not.asp?id_noticia=20080425002101&id_seccion=01
TV Noticiero Venevisión.
El precandidato a la Alcaldía del municipio Libertador por Un Nuevo Tiempo, Jorge Millán, exigió a las autoridades nombrar con urgencia una Comisión de Alto Nivel que se encargue de ejecutar medidas que acaben con la impunidad en Caracas y en todo el país. Millán, quien acudió a la sede del Ministerio de Relaciones Interiores y de Justicia emplazó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, a la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, y al ministro Ramón Rodríguez Chacín a que "dejen el peloteo" y de una vez por todas le respondan a la ciudadanía y se ejecuten planes concretos que contrarresten los altos índices de homicidios. Informó que de acuerdo a las propias declaraciones del director del Cicpc, Marcos Chávez, el 48% de los policías están dedicados a ser escoltas de altas personalidades, por lo que sentenció que "ahora entendemos la indolencia y la falta de preocupación de estos altos personeros con respecto al tema de los homicidios, pues ellos sí tienen personas que los resguarden". Sin embargo, destacó que "la gran mayoría de los caraqueños no y, por eso en cualquier momentos podremos ser victimas de la inseguridad y la violencia callejera".De forma simbólica el precandidato dispuso a la entrada del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y de Justicia, muñecos de papel que semejaban los cuerpos sin vida de cientos de caraqueños, quienes han perdido la vida en manos de la delincuencia.

domingo, 20 de abril de 2008

Jorge propuso generar un sistema de mercados pulcros y a bajo costo.

Jorge Millán recorrió el mercado de Caño Amarillo,
Precandidato a la alcaldía de Libertador exigió al Gobierno atacar la inflación.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2127/1/
Prensa UNT
Publicado el 20-04-08

Desde el mercado de Caño Amarillo el precandidato a la alcaldía del municipio Libertador y Coordinador Nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Jorge Millán, exigió al Gobierno Nacional la implementación de políticas para reducir la inflación, la que se ubicó, en los primeros tres meses del año, en 7,1% según el Banco Central de Venezuela.

Según pudo comprobar el precandidato durante un recorrido realizado, en horas de la mañana de este domingo, la situación del alto costo de la vida en la ciudad de Caracas es un problema terrible para cada uno de los ciudadanos, así como las condiciones de abandono en las que se encuentran los mercados capitalinos.

Frente a ello, Millán exigió al Gobierno Nacional la implementación de políticas de abastecimiento, de subsidio y de entrega de alimentos a bajos costos para que la inflación que viene atacando el bolsillo del venezolano y del caraqueño cese. “Esta situación esta golpeando el bolsillo de los venezolanos y que esta atacando duramente las posibilidades de que cada uno de los hombres y mujeres de Caracas puedan alimentarse adecuadamente”, puntualizó.

Asimismo, señaló que en Caracas debe generarse una política para que los distintos mercados estén en condiciones apropiadas, para que los comerciantes y para que los consumidores cuenten con condiciones adecuadas. “Debe generase un sistema de mercado pulcro, de calidad y con un sistema de distribución de alimentos que garantice bajos precios para la familia Venezolana”, dijo.

Jorge reclamó al gobierno pago de deuda social pendiente con caraqueños.

El Precandidato a la alcaldía de Libertador,
Millán recorrió Antímano y exigió al Gobierno pagar la deuda social que tiene con los caraqueños.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2121/1/
Prensa UNT
Publicado el 19-04-08

En un recorrido realizado este sábado por el sector La Pedrera de la parroquia Antímano, el precandidato a la alcaldía del municipio Libertador, Jorge Millán, exigió al Gobierno Nacional pagar la deuda social que tiene con todo el pueblo caraqueño.


Esta solicitud la hizo luego de escuchar las quejas de los residentes del sector y, de observar la falta de servicios públicos, la pésima vialidad, el caos en el servicio de transporte y las fallas en la recolección de basura que padecen estos ciudadanos diariamente.

“En estas comunidades no hay servicios, no hay vías adecuadas, no hay escuelas, los ciudadanos prácticamente están en unas condiciones de descuido y abandono absoluto y, esto no es más que la consecuencia de la desidia, el abandono y la inoperancia del Gobierno Metropolitano y Municipal”, puntualizó.

Millán, aseguró que esta desidia existente se acaba con la implementación de programas de consolidación de estas comunidades y por la incorporación de políticas efectivas y eficientes como el “Vale Social”, la cual generaría mecanismos para que la población -más necesitada- pueda acceder a los servicios y a los bienes primarios mínimos. Recalcó, que el verdadero cambió está en la consolidación entre comunidad y Gobierno”.

El precandidato a la alcaldía de Libertador señaló que no es posible que hoy en día en esta ciudad existan comunidades tan abandonadas y, “eso es culpa y responsabilidad de un Gobierno indolente, que no toma medidas para que la basura este en su sitio, para que los funcionarios policiales, fiscales y jueces de este país acaben con la impunidad, que no toma medidas para que nuestra población en condiciones de pobreza salga hacia adelante y que fundamentalmente sus hijos -que son el futuro de Venezuela- puedan tener mejores condiciones”, enfatizó Millán.

Finalmente, manifestó que “hay mucha desilusión, mucha gente que votó por Chávez y no recibió ningún cambio. Todo el mundo aspira a vivir mejor. Estamos hoy en La Pedrera para decirle a la gente que sí podemos hacer el cambio”, dijo Millán.

jueves, 17 de abril de 2008

Jorge suscribió acuerdo de transparencia.

Precandidatos de UNT suscriben compromiso de gestión transparente.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2111/29/
Prensa UNT

La tolda azul, comprometida con los venezolanos, fue la primera organización política que acató el llamado de la organización "Transparencia Venezuela" donde los precandidatos asumieron la responsabilidad de realizar y mantener, en caso de ser electos alcaldes o Gobernadores, una gestión exitosa y transparente de cara a sus electores.

Al evento asistieron como futuros regidores públicos, los precandidatos Gerardo Blyde, Alfonso Marquina, Liliana Hernández, Jorge Millán, Delsa Solórzano, José Luís Farías y otros aspirantes a las regionales.

Como ejemplo de gobiernos exitosos y de avanzada, estuvieron en el panel el alcalde de Chacao y precandidato a la Alcaldía Mayor de Caracas, Leopoldo López, y Juan Fernández, Alcalde del Municipio Los Salías de San Antonio de Los Altos. Ambos funcionarios públicos contaron sus experiencias en dichas magistraturas y aseveraron que "tener cuentas claras con los ciudadanos si se puede".

Otro de los invitados fue el precandidato a la alcaldía del Municipio Sucre, William Ojeda, quien sostuvo durante su intervención que “los dineros públicos no son privados y su uso debe ser del conocimiento de toda la gente. Nosotros tenemos en Venezuela la administración más oscura y cerrada que haya habido en la historia contemporánea, porque no se conoce en qué se gasta el dinero, cuando en nuestro país ha entrado la mayor cantidad de recursos de toda nuestra vida republicana”.

En nombre de los precandidatos de UNT se comprometió a la transparencia de la administración pública, a rendir cuentas cuando ocupen un cargo así como a informar oportunamente a la población respecto al cumplimiento de las metas. Igualmente alabó la gestión pública que ha desempeñados de sus compañeros de partido Leopoldo López y Juan Fernández en sus respectivos municipios.

Por ora parte, Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, afirmó que de las organizaciones a las que se les invitó a firmar el compromiso de "gestión transparente", Un Nuevo Tiempo h sido la primera en aceptarlo, accediendo el compromiso con 25 acciones de transparencia, entre las cuales destacan "el respeto a la separación de los poderes, sin excusa alguna; mirar l ciudadano y a las organizaciones de la sociedad civil como un aliado para dicha gestión; Publicar todos los contenidos de la rendición de cuentas sobre ingresos recaudados, gastos, contrataciones públicas, inversiones, nombramientos, políticas públicas y publicar los sueldos e ingresos del alcalde, de los directores y coordinadores", dijo de Freitas.

Asimismo, De Freitas denunció que muchos funcionarios públicos convierten el "nepotismo" en una práctica común al contratar durante su gestión a familiares o amigos sin estar calificados o capacitados para asumir dichos cargos.

Señaló que la idea de su organización es concienciar que las contrataciones deben ser transparentes y por méritos, además que las compras de bienes y servicios se hagan de manera transparente, “a pesar de que la Ley no los obligue, nosotros necesitamos confiar”.

Indicó que no es posible que los funcionarios públicos se continúen robando el dinero de la población, para hacer proselitismo político. Manifestó su deseo de que los ciudadanos se conviertan en personas que exijan transparencia y que no voten por un candidato que no cumple con los requisitos.

Es por ello que De Freitas presentó una serie de propuestas para la aplicación de un sistema de control que se debe implementar en municipios y gobernaciones para dar la lucha sistemática y contundente a la corrupción, “flagelo que como todos sabemos está minando y aumentando la pobreza en Venezuela. Está creando, generando y aumentando la violencia y la descalificación entre el sector público y privado y entre los partidos políticos”.

“La lucha contra la corrupción ha sido utilizada por los candidatos y por muchos políticos como herramienta de ataque contra el adversario y no como una herramienta de buena práctica y de gestión pública”.

“Gústele a quien le guste”

El dirigente de Un Nuevo Tiempo, Leopoldo López, aseguró que el CNE no podrá evitar la inscripción de ningún candidato y que el ente electoral no debería acatar la medida inconstitucional que ha tomado el Contralor General de la República.

López sostuvo su decisión de inscribirse el próximo 5 de agosto como candidato a la Alcaldía Metropolitana "gústele a quien le guste" dijo. ", "no hay nada, ni decisión de ningún poder que pueda retroceder mi inscripción ante el organismo electoral”, puntualizó.

Indicó que la inhabilitación se ha convertido en un tema absolutamente político. Igualmente comentó estar en total acuerdo con la opinión expresada por los juristas que se pronunciaron e pasado martes en contra de dicha acción inconstitucional.

Pero, López aseveró que muy a pesar de la decisión del Contralor, el sigue habilitad por el poder más importante que es el pueblo, pues son ellos los que decidirán, , “la mayoría del pueblo me apoya por la Alcaldía Metropolitana porque vamos a transformar a Caracas y convertir esta ciudad en segura, amable y unida”.

En referencia al compromiso que firmaron para luchar contra la corrupción, Leopoldo López dijo que todos los pre-candidatos de los municipios y gobernaciones de UNT están comprometidos para mantener una eficiencia y transparencia de la administración pública, “estamos conscientes de que uno de los principales problemas que afecta la administración pública es la corrupción, la falta de ética, la incapacidad de canalizar adecuadamente los recursos que son de todos los ciudadanos”, acotó.

Señaló que en el municipio Chacao se sienten muy identificados con lo que ha sido su proceso de gestión, comentó que han obtenido reconocimientos de Transparencia Internacional como la Alcaldía que llena los criterios más altos en materia de transparencia seguido por la Alcaldía de Los Salías. “Queríamos que este compromiso se hiciera de manera pública para que la sociedad conociera cuál es la posición de los candidatos de UNT en materia de corrupción, porque hoy comenzamos a construir la institucionalidad de nuestra organización política”, finalizó.

miércoles, 16 de abril de 2008

Jorge exigió implementación del Plan “0” impunidad.

El precandidato a la alcaldía de Libertador por UNT Jorge Millán, protestó en la Plaza Bolívar para exigir la implementación del plan”0” impunidad.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2110/1/
Prensa UNT.

En protesta a la cantidad de personas que mueren diariamente en Venezuela y en rechazo a la designación de Caracas como capital mundial de la paz, el Coordinador Nacional de Organización de Un Nuevo Tiempo y precandidato a la alcaldía de Libertador, Jorge Millán, exigió a las autoridades ejecutar políticas efectivas para contrarrestar los altos índices de inseguridad.

En la protesta realizada en la plaza Bolívar de Caracas, Millán colocó en el piso, de manera simbólica, siluetas de personas que representan la cantidad de ciudadanos que mueren diariamente en este país -en especial en el municipio Libertador catalogado como uno de los más peligrosos de Venezuela - y el continuo luto que mantiene el pueblo venezolano. Asimismo, exigió a la Fiscalía General de la República, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la Alcaldía del Municipio Libertador y a la Alcaldía Metropolitana la implementación del plan “0” impunidad que consiste en la creación de un cuerpo especial de fiscales del Ministerio Público –bien capacitados- que se dediquen a investigar y sancionar a quienes cometen homicidios y en exigir el incremento de funcionarios policiales del CICPC. “No queremos más impunidad, no queremos más muertos”, puntualizó Millán.

El precandidato hizo un llamado al alcalde de Libertador para que cumpla con sus funciones “Bernal cumple con tu policía"; mientras que a la Asamblea Nacional le exigió tomar medidas con respecto a la impunidad reinante en el país y, aseguró que la recién promulgada Ley de Policía Nacional es una ley bufa.

“Los venezolanos lo que queremos y lo que necesitamos son más funcionarios del CICPC para que investiguen cada uno de los homicidios que ocurren en este país y, más fiscales del Ministerio Público para que semana a semana indiquen quienes son los responsables de los homicidios y para que rindan cuenta de los casos asignados y los casos resueltos”,
dijo.

Para Millán la impunidad parece ser el sello y el destino de todo el mundo que es afectado por la violencia.

lunes, 14 de abril de 2008

Jorge planteó desconcentrar el Poder Municipal

El precandidato a la alcaldía de Libertador por UNT planteó la desconcentración del Poder Municipal

http://www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2095/1/

Fuente: Prensa UNT


En un recorrido por el popular boulevar de Catia, el precandidato por Un Nuevo Tiempo a la alcaldía del municipio Libertador, Jorge Millán, pudo palpar de cerca y escuchar las problemáticas que aquejan a quienes viven, trabajan y transitan día a día en esta zona de la ciudad capital, enfatizando que es necesario que se tomen medidas para mejorar sus espacios, e hizo un propuesta para que el poder municipal se desconcentre y se puedan atender eficazmente las prioridades de la parroquia Sucre.

Acompañado por parte de su equipo, Millán, recorrió el Mercado y las inmediaciones de Plaza Sucre, mientras explicaba a la comunidad su plan de transformación de Catia, las cuales consisten, entre otras, en “hacer que la economía informal se vuelva formal mediante el esfuerzo conjunto entre el Estado, el municipio, la empresa privada y la comunidad, en la construcción de espacios dignos para trabajar, no tarantines”.

También propone la generación de nuevos mecanismos y políticas para mejorar el boulevar, como lo es “la construcción de un segundo piso donde el comercio y los ciudadanos puedan convivir en actividades pro activas que beneficien a toda la zona”.

Destacó que se debe implementar una política de distribución de alimentos. En tal sentido propuso un sistema integral de mercados, conformado por el de Quinta Crespo, Catia, Coche, todos los que se relacionen con la tarea municipal, para que estén en mejores condiciones de salubridad y para que la gente pueda surtirse de manera adecuada.

Asimismo señaló que Caracas se halla en un abandono total, cuestión que se puede ver en las condiciones paupérrimas en las que vemos como se desempeñan quienes hacen vida diaria en Catia y exige que el gobierno tome acciones inmediatas.

“Exigimos al gobierno de Freddy Bernal, alcalde del municipio Libertador, que tome medidas para recuperar este emblemático bulevar que tiene como tarea la recreación y el esparcimiento del 40% de la población del municipio”, señaló el ex diputado.

La actividad finalizó luego de escuchar las necesidades de las personas del sector.









Jorge plantea fórmula para solucionar la economía informal desde el Mercado del Cementerio.

El precandidato a la alcaldía de Libertador por UNT Jorge Millán, planteó fórmula para mejorar situación de la economía informal.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2090/1/
Prensa UNT
Publicado el 12-04-08


En un recorrido por el Mercado de El Cementerio, el precandidato por Un Nuevo Tiempo a la alcaldía del municipio Libertador, Jorge Millán, escuchó las problemáticas que aquejan a los trabajadores informales y a la comunidad en general, enfatizando que Caracas contará con programas certeros que combatan la inseguridad, la insalubridad y promuevan políticas que fomenten la construcción de espacios destinados al comercio.
Millán, quien desde tempranas horas de la mañana camino por varios sectores de la populosa zona de El Cementerio, señaló que no es posible que en Caracas se tengan 400 mil ciudadanos viviendo de la economía informal, por lo que destacó la necesidad de construir Mercados Populares, los cuales surjan de la inversión pública y privada y, que garanticen la seguridad del comerciante y estimulen las ventas al contar con espacios destinados para ello.
Destacó que se deben implementar mecanismos innovadores para que se mejore la fuerza del trabajo del comerciante informal e informó que el Mercado de El Cementerio se convertirá en una zona potencial del comercio a través de trabajo conjunto entre Estado-municipio-empresa privada-comunidad.

A la par de ello, el ex Diputado por Caracas se planteó convertir a un sector de La Candelaria en un centro gastronómico y así sectorizar algunos espacios de la ciudad, dependiendo de las potencialidades que ofrece cada zona.


PLANTEAMIENTOS


“Los policías nos matraquean”, “La delincuencia no nos deja trabajar” y “Queremos un cambio”, fueron parte de los señalamientos que le hicieron al precandidato de Un Nuevo Tiempo, quien les explicó que “Caracas puede cambiar, solo hace falta la voluntad política para hacerlo y eso se logra a través de la inversión en conjunto.
Señaló que Caracas está estrangulada y asfixiada por políticas que no han permitido que haya un crecimiento económico para generar empleos. “Esa carencia de empleos, esos niveles de la economía informal tan elevados son también parte fundamental de los niveles de inseguridad y delincuencia que se consiguen en la ciudad”, dijo.

Acompañado por parte de su equipo, Millán, recorrió el Mercado, mientras explicaba a la comunidad en que consiste su plan de transformación para la zona. Al ser escuchado por las personas éstas se detenían y le preguntaban cómo alcanzarlo y cómo llevarlo a cabo, a lo que el precandidato les respondía que eso se logra generando políticas en conjunto con todos los sectores, pues las personas que viven de la economía informal son hombres y mujeres trabajadores y “nosotros tenemos que favorecer a estas personas”, dijo. La actividad finalizó cerca de las 1:30 de la tarde con la incorporación de más personas a su caminata, quienes al escuchar las propuestas le dieron su apoyo y su disposición de trabajar conjuntamente por una mejor ciudad.



viernes, 11 de abril de 2008

Jorge fue a la fiscalía a exigir solución a la Impunidad y la Inseguridad


Fuente: http://www.globovision.com
AQBGlobovisión/Prensa UNT
Publicado el 10-04-2008

El Coordinador Nacional de Organización de Un Nuevo Tiempo (UNT), Jorge Millán, acudió en horas de la mañana de este jueves a la sede de la Fiscalía General de la República a exigirle a la titular de este despacho, Luisa Ortega Díaz, que cumpla con sus responsabilidades de investigar todos los hechos punibles que vienen sucediendo en el país, tal y como lo establece el artículo 285 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Millán también le propuso a la Fiscal General la implementación del plan "0" impunidad, el cual plantea se incremente -con un cuerpo especial de fiscales- la atención para las investigaciones de los 54 homicidios que ocurren a diario en Venezuela, el incremento de funcionarios policiales del CICPC y la dotación de los mismos y, la evaluación de los fiscales del Ministerio Público por logros obligándolos a que semanalmente rindan cuenta de los casos asignados y de los casos resueltos.

El también pre candidato a la alcaldía de Libertador aseguró, según las últimas estadísticas oficiales, que el 93% de los homicidios ocurridos en Caracas y a nivel nacional no son resueltos, trayendo como consecuencia que este delito aumente indiscriminadamente. "Es sumamente sorprende como en Venezuela los homicidios se han convertido en algo cotidiano y, lo peor de ello es que no hay culpables", dijo.

Le recordó a la Luisa Ortega Díaz que de acuerdo a varios estudios científicos la impunidad es el elemento más importante en el aumento de la criminalidad de toda sociedad. "Es inaceptable que los procesos penales llevados por los fiscales que usted dirige no se realicen con diligencia y prontitud, cuando se realizan, puntualizó.

Millán indicó que esta impunidad reinante en el país no le sorprende, pues que justicia pueden pedir los familiares de las víctimas de este delito, cuando los grandes casos del país no se resuelven como el caso del ex fiscal, Danilo Anderson y en cual esta involucrado el propio ex fiscal de la República, Isaías Rodríguez.

Finalmente aseguró "que los venezolanos no queremos más homicidios sin responsables, pues la impunidad reinante en el país esta generando que los antisociales sientan que el delinquir y asesinar no tiene ningún tipo de inconveniente", enfatizó.



jueves, 10 de abril de 2008

Haz clic para que puedas leer el texto!

martes, 8 de abril de 2008

La Solución al Problema Capital

Jorge Millán lanza su pre candidatura a la Alcaldía Libertador

Caracas, 30 de marzo de 2008.- Bajo el lema "Hoy comienza la solución al problema capital" Jorge Millán, respaldado por el partido Un Nuevo Tiempo, oficializó hoy su pre candidatura a la alcaldía del municipio Libertador asegurando que su objetivo principal es devolverle a Caracas su condición de capital de la República.

En el acto realizado en la sala Anna Julia Rojas del Ateneo de Caracas, el precandidato a la alcaldía de Libertador y ex diputado al Congreso Nacional por Caracas puso a disposición de todos los caraqueños un proyecto de ciudad que refleja no sólo los valores democráticos, sino que enmarca una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Detalló que la ciudad de Caracas es hoy la capital de los homicidios, de las colas, de la basura, de la desidia y de la pobreza. "Ya Caracas no es el ejemplo a seguir y por eso yo quiero que recuperemos el orgullo de ser caraqueño", puntualizó.

En una sala repleta de simpatizantes del dirigente Nacional de UNT, Millán manifestó que en Caracas se necesita transformar el modelo de gestión para tener capacidad real de solución, "hay que acabar con la inercia de la burocracia del municipio". Por ello propuso tres programas puntuales: En el área de inseguridad "dale un policía a Caracas y quítale un delincuente a tu comunidad.

En el área de transporte propuso el programa "Llega sin cola" basado en la creación de un sistema de transporte con vías Express para el transporte público o canales de contraflujo; mientras que el área de salud plantea el programa "Vale Social" un programa que se fundamenta en prestar atención social directa a las personas excluidas, haciendo hincapié en mujeres, niños y personas de la tercera edad, promoviendo incentivos para la incorporación plena de ellos en la sociedad. "porque los ciudadanos tienen derecho a los bienes sociales primarios, los menos favorecidos deben recuperar la confianza en su propia valía, el respeto a si mismos", dijo.

El vale social es un instrumento para reducir la deuda social acumulada por años, de forma directa para acabar con la corrupción y las ineficiencias y que estimulará el crecimiento económico con equidad y se articulará con la empresa privada.

Asimismo, el precandidato a la alcaldía de Libertado por UNT aseguró que "no habrá una democracia plena, ni paz, ni cooperación social, ni calidad de vida para todos; sino comprendemos que los males que aquejan a nuestros hermanos también nos afectan, por ello debemos ser solidarios y comprender que la sociedad deber ser recíproca entre los que tienen más y los que no tienen nada", enfatizó.

Finalmente dijo "quiero servirle a mi ciudad, quiero que vuelva a ser la capital de nuestro país. Caracas necesita una macro transformación y tengo la voluntad política para realizarla. Quiero que sea un lugar seguro, sano y prospero para que mi hijo y los de ustedes crezcan y se conviertan en hombres de bien".

lunes, 7 de abril de 2008

El Acto de Lanzamiento

¡Este soy yo!

Conociendo la difícil situación que atraviesa nuestro Municipio y considerando que debemos emprender una profunda lucha por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, me permito optar a la candidatura de la Alcaldía de Caracas (Municipio Libertador). A través de los años he acumulado los conocimientos y la experiencia tanto académica como política para presentarte un conjunto de políticas públicas que nos permitan darle solución a los problemas graves que padece nuestra capital.

CARACAS NECESITA UNA MACROTRANSFORMACIÓN Y YO TENGO LA VOLUNTAD POLITICA PARA LLEVARLO A CABO.

Hoy Caracas esta abandonada y gobernada por el hampa, la desidia y la basura, con tu ayuda podemos cambiarla. Si nosotros desarrollamos un gobierno municipal que se concentre en dos ejes:

1.- Un Plan maestro de la ciudad: Que nos permitirá exponenciar sus potencialidades como un todo. En la actualidad Caracas es como un joven de quince años con la ropa de un niño de cinco años, hay que lograr que la ciudad se adecue al crecimiento poblacional que esta experimenta. Necesitamos proyectar y comenzar a construir la vialidad que es necesaria para acabar con el estacionamiento en que se han convertido nuestras avenidas y autopistas, debemos estimular el empleo en la ciudad generando políticas para que florezcan empresas e industrias no contaminante, debemos recuperar la calidad de los distintos espacios públicos para los ciudadanos en este sentido, propongo recuperar el centro como zona de turismo histórico, la candelaria como zona gastronomica, el boulevard de sabana grande, de catia, la avenida bolívar, el paseo los ilustres y los próceres entre otros como zona de esparcimiento para los ciudadanos.

2.- Modelo de Gestión que descentralice el Municipio: Caracas con mas de dos millones de habitantes, (el Municipio Libertador es 38 veces el Municipio Hatillo) urge acercar el gobierno municipal al ciudadano, sin generar mas burocracia, por ello propongo dividir la ciudad en 000000 DISTRITOS EJECUTIVOS conformados de acuerdo a las realidades socioculturales de cada parroquia y ha partir de allí desarrollar e implantar políticas publicas que den respuestas a los problemas cotidianos de los vecinos. ¿Por que? la policía de caracas por ejemplo, debe seguir ociosa en sus cuarteles o siendo escolta.

ROMPAMOS CON UNA BUROCRACIA CENTRALIZADA Y PETRIFICADA, desconcentremos el gobierno municipal y permitamos que los ciudadanos participen en la evaluación de la gestión de gobierno.

TODO FUNCIONARIO PUBLICO DEBE RENDIR CUENTA Y NUNCA OLVIDAR QUE ESTA AL SERVICIO DE LA GENTE.

¡Cuento Contigo!
Jorge Millán

Bienvenidos a mi blog.

Yo soy Jorge Alberto Millán Torrealba, aspirante a la Candidatura de la Alcaldía del Municipio Libertador en las próximas elecciones de Alcaldes y Gobernadores a celebrarse en Venezuela en Diciembre de 2008.

He decidido implementar esta herramienta de comunicación para que puedas contactarme directamente, sin intermediarios, sin burocracia y con mucha eficiencia. Así como te propongo que será mi gestión. Quiero saber qué piensas, qué necesitas y qué esperas de la persona que ganará tu voto para la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas. Quiero que me conozcas, pero también quiero conocerte. Quiero que me des la oportunidad de hacer algo por Caracas, pero también quiero darte la oportunidad para que te expreses libremente.

Espero tus comentarios, tus inquietudes, tus preguntas y tus propuestas.
Sé que por aquí estaremos en contacto para darle solución al Problema Capital.

¡Cuento contigo!
Jorge Millán.