Jorge propuso incremento de numeros de efectivos policiales en las barriadas.
Jorge Millán recorrio sector La Ceiba de El Valle.
Prensa: UNT
Publicado el 26-04-2008

“No nos escuchan”
Jorge propuso incremento de numeros de efectivos policiales en las barriadas.
Jorge propuso generar un sistema de mercados pulcros y a bajo costo.
Jorge suscribió acuerdo de transparencia.
Precandidatos de UNT suscriben compromiso de gestión transparente.
Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2111/29/
Prensa UNT
La tolda azul, comprometida con los venezolanos, fue la primera organización política que acató el llamado de la organización "Transparencia Venezuela" donde los precandidatos asumieron la responsabilidad de realizar y mantener, en caso de ser electos alcaldes o Gobernadores, una gestión exitosa y transparente de cara a sus electores.
Al evento asistieron como futuros regidores públicos, los precandidatos Gerardo Blyde, Alfonso Marquina, Liliana Hernández, Jorge Millán, Delsa Solórzano, José Luís Farías y otros aspirantes a las regionales.
Como ejemplo de gobiernos exitosos y de avanzada, estuvieron en el panel el alcalde de Chacao y precandidato a la Alcaldía Mayor de Caracas, Leopoldo López, y Juan Fernández, Alcalde del Municipio Los Salías de San Antonio de Los Altos. Ambos funcionarios públicos contaron sus experiencias en dichas magistraturas y aseveraron que "tener cuentas claras con los ciudadanos si se puede".
Otro de los invitados fue el precandidato a la alcaldía del Municipio Sucre, William Ojeda, quien sostuvo durante su intervención que “los dineros públicos no son privados y su uso debe ser del conocimiento de toda la gente. Nosotros tenemos en Venezuela la administración más oscura y cerrada que haya habido en la historia contemporánea, porque no se conoce en qué se gasta el dinero, cuando en nuestro país ha entrado la mayor cantidad de recursos de toda nuestra vida republicana”.
En nombre de los precandidatos de UNT se comprometió a la transparencia de la administración pública, a rendir cuentas cuando ocupen un cargo así como a informar oportunamente a la población respecto al cumplimiento de las metas. Igualmente alabó la gestión pública que ha desempeñados de sus compañeros de partido Leopoldo López y Juan Fernández en sus respectivos municipios.
Por ora parte, Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, afirmó que de las organizaciones a las que se les invitó a firmar el compromiso de "gestión transparente", Un Nuevo Tiempo h sido la primera en aceptarlo, accediendo el compromiso con 25 acciones de transparencia, entre las cuales destacan "el respeto a la separación de los poderes, sin excusa alguna; mirar l ciudadano y a las organizaciones de la sociedad civil como un aliado para dicha gestión; Publicar todos los contenidos de la rendición de cuentas sobre ingresos recaudados, gastos, contrataciones públicas, inversiones, nombramientos, políticas públicas y publicar los sueldos e ingresos del alcalde, de los directores y coordinadores", dijo de Freitas.
Asimismo, De Freitas denunció que muchos funcionarios públicos convierten el "nepotismo" en una práctica común al contratar durante su gestión a familiares o amigos sin estar calificados o capacitados para asumir dichos cargos.
Señaló que la idea de su organización es concienciar que las contrataciones deben ser transparentes y por méritos, además que las compras de bienes y servicios se hagan de manera transparente, “a pesar de que la Ley no los obligue, nosotros necesitamos confiar”.
Indicó que no es posible que los funcionarios públicos se continúen robando el dinero de la población, para hacer proselitismo político. Manifestó su deseo de que los ciudadanos se conviertan en personas que exijan transparencia y que no voten por un candidato que no cumple con los requisitos.
Es por ello que De Freitas presentó una serie de propuestas para la aplicación de un sistema de control que se debe implementar en municipios y gobernaciones para dar la lucha sistemática y contundente a la corrupción, “flagelo que como todos sabemos está minando y aumentando la pobreza en Venezuela. Está creando, generando y aumentando la violencia y la descalificación entre el sector público y privado y entre los partidos políticos”.
“La lucha contra la corrupción ha sido utilizada por los candidatos y por muchos políticos como herramienta de ataque contra el adversario y no como una herramienta de buena práctica y de gestión pública”.
“Gústele a quien le guste”
El dirigente de Un Nuevo Tiempo, Leopoldo López, aseguró que el CNE no podrá evitar la inscripción de ningún candidato y que el ente electoral no debería acatar la medida inconstitucional que ha tomado el Contralor General de la República.
López sostuvo su decisión de inscribirse el próximo 5 de agosto como candidato a la Alcaldía Metropolitana "gústele a quien le guste" dijo. ", "no hay nada, ni decisión de ningún poder que pueda retroceder mi inscripción ante el organismo electoral”, puntualizó.
Indicó que la inhabilitación se ha convertido en un tema absolutamente político. Igualmente comentó estar en total acuerdo con la opinión expresada por los juristas que se pronunciaron e pasado martes en contra de dicha acción inconstitucional.
Pero, López aseveró que muy a pesar de la decisión del Contralor, el sigue habilitad por el poder más importante que es el pueblo, pues son ellos los que decidirán, , “la mayoría del pueblo me apoya por la Alcaldía Metropolitana porque vamos a transformar a Caracas y convertir esta ciudad en segura, amable y unida”.
En referencia al compromiso que firmaron para luchar contra la corrupción, Leopoldo López dijo que todos los pre-candidatos de los municipios y gobernaciones de UNT están comprometidos para mantener una eficiencia y transparencia de la administración pública, “estamos conscientes de que uno de los principales problemas que afecta la administración pública es la corrupción, la falta de ética, la incapacidad de canalizar adecuadamente los recursos que son de todos los ciudadanos”, acotó.
Señaló que en el municipio Chacao se sienten muy identificados con lo que ha sido su proceso de gestión, comentó que han obtenido reconocimientos de Transparencia Internacional como la Alcaldía que llena los criterios más altos en materia de transparencia seguido por la Alcaldía de Los Salías. “Queríamos que este compromiso se hiciera de manera pública para que la sociedad conociera cuál es la posición de los candidatos de UNT en materia de corrupción, porque hoy comenzamos a construir la institucionalidad de nuestra organización política”, finalizó.
El precandidato a la alcaldía de Libertador por UNT planteó la desconcentración del Poder Municipal
http://www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2095/1/
Jorge Millán lanza su pre candidatura a la Alcaldía Libertador
Caracas, 30 de marzo de 2008.- Bajo el lema "Hoy comienza la solución al problema capital" Jorge Millán, respaldado por el partido Un Nuevo Tiempo, oficializó hoy su pre candidatura a la alcaldía del municipio Libertador asegurando que su objetivo principal es devolverle a Caracas su condición de capital de la República.
En el acto realizado en la sala Anna Julia Rojas del Ateneo de Caracas, el precandidato a la alcaldía de Libertador y ex diputado al Congreso Nacional por Caracas puso a disposición de todos los caraqueños un proyecto de ciudad que refleja no sólo los valores democráticos, sino que enmarca una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Detalló que la ciudad de Caracas es hoy la capital de los homicidios, de las colas, de la basura, de la desidia y de la pobreza. "Ya Caracas no es el ejemplo a seguir y por eso yo quiero que recuperemos el orgullo de ser caraqueño", puntualizó.
En una sala repleta de simpatizantes del dirigente Nacional de UNT, Millán manifestó que en Caracas se necesita transformar el modelo de gestión para tener capacidad real de solución, "hay que acabar con la inercia de la burocracia del municipio". Por ello propuso tres programas puntuales: En el área de inseguridad "dale un policía a Caracas y quítale un delincuente a tu comunidad.
En el área de transporte propuso el programa "Llega sin cola" basado en la creación de un sistema de transporte con vías Express para el transporte público o canales de contraflujo; mientras que el área de salud plantea el programa "Vale Social" un programa que se fundamenta en prestar atención social directa a las personas excluidas, haciendo hincapié en mujeres, niños y personas de la tercera edad, promoviendo incentivos para la incorporación plena de ellos en la sociedad. "porque los ciudadanos tienen derecho a los bienes sociales primarios, los menos favorecidos deben recuperar la confianza en su propia valía, el respeto a si mismos", dijo.
El vale social es un instrumento para reducir la deuda social acumulada por años, de forma directa para acabar con la corrupción y las ineficiencias y que estimulará el crecimiento económico con equidad y se articulará con la empresa privada.
Asimismo, el precandidato a la alcaldía de Libertado por UNT aseguró que "no habrá una democracia plena, ni paz, ni cooperación social, ni calidad de vida para todos; sino comprendemos que los males que aquejan a nuestros hermanos también nos afectan, por ello debemos ser solidarios y comprender que la sociedad deber ser recíproca entre los que tienen más y los que no tienen nada", enfatizó.
Finalmente dijo "quiero servirle a mi ciudad, quiero que vuelva a ser la capital de nuestro país. Caracas necesita una macro transformación y tengo la voluntad política para realizarla. Quiero que sea un lugar seguro, sano y prospero para que mi hijo y los de ustedes crezcan y se conviertan en hombres de bien".
Conociendo la difícil situación que atraviesa nuestro Municipio y considerando que debemos emprender una profunda lucha por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, me permito optar a la candidatura de la Alcaldía de Caracas (Municipio Libertador). A través de los años he acumulado los conocimientos y la experiencia tanto académica como política para presentarte un conjunto de políticas públicas que nos permitan darle solución a los problemas graves que padece nuestra capital.
CARACAS NECESITA UNA MACROTRANSFORMACIÓN Y YO TENGO LA VOLUNTAD POLITICA PARA LLEVARLO A CABO.
Hoy Caracas esta abandonada y gobernada por el hampa, la desidia y la basura, con tu ayuda podemos cambiarla. Si nosotros desarrollamos un gobierno municipal que se concentre en dos ejes:
1.- Un Plan maestro de la ciudad: Que nos permitirá exponenciar sus potencialidades como un todo. En la actualidad Caracas es como un joven de quince años con la ropa de un niño de cinco años, hay que lograr que la ciudad se adecue al crecimiento poblacional que esta experimenta. Necesitamos proyectar y comenzar a construir la vialidad que es necesaria para acabar con el estacionamiento en que se han convertido nuestras avenidas y autopistas, debemos estimular el empleo en la ciudad generando políticas para que florezcan empresas e industrias no contaminante, debemos recuperar la calidad de los distintos espacios públicos para los ciudadanos en este sentido, propongo recuperar el centro como zona de turismo histórico, la candelaria como zona gastronomica, el boulevard de sabana grande, de catia, la avenida bolívar, el paseo los ilustres y los próceres entre otros como zona de esparcimiento para los ciudadanos.
2.- Modelo de Gestión que descentralice el Municipio: Caracas con mas de dos millones de habitantes, (el Municipio Libertador es 38 veces el Municipio Hatillo) urge acercar el gobierno municipal al ciudadano, sin generar mas burocracia, por ello propongo dividir la ciudad en 000000 DISTRITOS EJECUTIVOS conformados de acuerdo a las realidades socioculturales de cada parroquia y ha partir de allí desarrollar e implantar políticas publicas que den respuestas a los problemas cotidianos de los vecinos. ¿Por que? la policía de caracas por ejemplo, debe seguir ociosa en sus cuarteles o siendo escolta.
ROMPAMOS CON UNA BUROCRACIA CENTRALIZADA Y PETRIFICADA, desconcentremos el gobierno municipal y permitamos que los ciudadanos participen en la evaluación de la gestión de gobierno.
TODO FUNCIONARIO PUBLICO DEBE RENDIR CUENTA Y NUNCA OLVIDAR QUE ESTA AL SERVICIO DE LA GENTE.
¡Cuento Contigo!
Jorge Millán
Yo soy Jorge Alberto Millán Torrealba, aspirante a la Candidatura de la Alcaldía del Municipio Libertador en las próximas elecciones de Alcaldes y Gobernadores a celebrarse en Venezuela en Diciembre de 2008.
He decidido implementar esta herramienta de comunicación para que puedas contactarme directamente, sin intermediarios, sin burocracia y con mucha eficiencia. Así como te propongo que será mi gestión. Quiero saber qué piensas, qué necesitas y qué esperas de la persona que ganará tu voto para la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas. Quiero que me conozcas, pero también quiero conocerte. Quiero que me des la oportunidad de hacer algo por Caracas, pero también quiero darte la oportunidad para que te expreses libremente.
Espero tus comentarios, tus inquietudes, tus preguntas y tus propuestas.
Sé que por aquí estaremos en contacto para darle solución al Problema Capital.
¡Cuento contigo!
Jorge Millán.