lunes, 14 de abril de 2008

Jorge plantea fórmula para solucionar la economía informal desde el Mercado del Cementerio.

El precandidato a la alcaldía de Libertador por UNT Jorge Millán, planteó fórmula para mejorar situación de la economía informal.

Fuente: www.unnuevotiempo.org.ve/cms/content/view/2090/1/
Prensa UNT
Publicado el 12-04-08


En un recorrido por el Mercado de El Cementerio, el precandidato por Un Nuevo Tiempo a la alcaldía del municipio Libertador, Jorge Millán, escuchó las problemáticas que aquejan a los trabajadores informales y a la comunidad en general, enfatizando que Caracas contará con programas certeros que combatan la inseguridad, la insalubridad y promuevan políticas que fomenten la construcción de espacios destinados al comercio.
Millán, quien desde tempranas horas de la mañana camino por varios sectores de la populosa zona de El Cementerio, señaló que no es posible que en Caracas se tengan 400 mil ciudadanos viviendo de la economía informal, por lo que destacó la necesidad de construir Mercados Populares, los cuales surjan de la inversión pública y privada y, que garanticen la seguridad del comerciante y estimulen las ventas al contar con espacios destinados para ello.
Destacó que se deben implementar mecanismos innovadores para que se mejore la fuerza del trabajo del comerciante informal e informó que el Mercado de El Cementerio se convertirá en una zona potencial del comercio a través de trabajo conjunto entre Estado-municipio-empresa privada-comunidad.

A la par de ello, el ex Diputado por Caracas se planteó convertir a un sector de La Candelaria en un centro gastronómico y así sectorizar algunos espacios de la ciudad, dependiendo de las potencialidades que ofrece cada zona.


PLANTEAMIENTOS


“Los policías nos matraquean”, “La delincuencia no nos deja trabajar” y “Queremos un cambio”, fueron parte de los señalamientos que le hicieron al precandidato de Un Nuevo Tiempo, quien les explicó que “Caracas puede cambiar, solo hace falta la voluntad política para hacerlo y eso se logra a través de la inversión en conjunto.
Señaló que Caracas está estrangulada y asfixiada por políticas que no han permitido que haya un crecimiento económico para generar empleos. “Esa carencia de empleos, esos niveles de la economía informal tan elevados son también parte fundamental de los niveles de inseguridad y delincuencia que se consiguen en la ciudad”, dijo.

Acompañado por parte de su equipo, Millán, recorrió el Mercado, mientras explicaba a la comunidad en que consiste su plan de transformación para la zona. Al ser escuchado por las personas éstas se detenían y le preguntaban cómo alcanzarlo y cómo llevarlo a cabo, a lo que el precandidato les respondía que eso se logra generando políticas en conjunto con todos los sectores, pues las personas que viven de la economía informal son hombres y mujeres trabajadores y “nosotros tenemos que favorecer a estas personas”, dijo. La actividad finalizó cerca de las 1:30 de la tarde con la incorporación de más personas a su caminata, quienes al escuchar las propuestas le dieron su apoyo y su disposición de trabajar conjuntamente por una mejor ciudad.



No hay comentarios.: