Mientras matan a nuestra familia, nuestros conciudadanos mueren de mengua por un sistema de salud fracasado y a nuestros hijos le dan una pésima educación. El gobierno sigue en su pretensión imponernos la constitución que el pueblo derrotó el 2 de diciembre.
Como previmos esta revolución inviable ha fracasado. Por eso nos toca a los demócratas reconquistar los espacios políticos para cambiar esta realidad, retomar el camino de la reconciliación nacional, recuperemos la amistad cívica y la solidaridad moral. Los gobernantes debemos estar exentos de odio. Está desesperado y tiene miedo por la derrota que le vamos a propinar en las elecciones regionales, yo les pido que jueguen limpio aunque se que esa palabra no existe allí. Estoy seguro que con el esfuerzo de ustedes vamos a ganar Caracas, para la solución de sus problemas y recuperar la paz que todos anhelamos. El temor los ha llevado a inhabilitar a líderes opositores creyendo que así van a evitar lo que el pueblo ya decidió, la salida de esos malos gobernantes. Contralor porque no inhabilita a familia Chávez, a los de PDVSA y el maletín, al Ministerio de Salud, a Barreto o a Bernal.
Sin embargo, debemos consolidar la decisión del cambio mediante la unidad, aquí ningún candidato puede poner su aspiración personal por encima de los intereses nacionales. Yo invito a todos los precandidatos a que nos midamos y que de allí se decida un candidato único, vamos debatir.
La Ciudad de Caracas es hoy la Capital de los homicidios, de las colas, de la basura, de la desidia y de la pobreza. Ya Caracas no es el ejemplo a seguir. Los caraqueños somos un pueblo tranquilo pero hemos demostrado que cuando las circunstancias han exigido de nosotros hemos estado a la altura realizado acciones memorables. es el momento de sacar el temple que nos caracteriza. Yo quiero que recuperemos el orgullo de ser caraqueños.
Cuando una sociedad es privada del orden pierde su libertad vive angustiada, inquieta, presa de agitaciones y no trabaja o trabaja muy poco, pero una sociedad está condenada a trabajar para generar el sustento a sus hijos, y si se detiene se empobrece, debemos recuperar el orden.
Nosotros queremos una Ciudad que crezca económica y socialmente.
Caracas necesita se transforme el modelo de gestión para tener capacidad real de solución, hay que acabar con la inercia de la burocracia del municipio, por esto propongo desconcentrar y descentralizar con la creación de distritos ejecutivos dirigidos por vicealcaldes y sin creación de más burocracia.
La solución al Problema Capital es con el fondo dale un policía a Caracas
La solución al Problema Capital es con fondo quítale un delincuente a tu comunidad
La solución al Problema Capital es con el programa Llega sin cola: sistema de transporte con vías Express para el transporte publico, canales de contra flujo
La solución al Problema Capital es con el programa de vale social, un programa que prestará atención social directa a las personas excluidas haciendo hincapié en mujeres, niños y personas de la tercera edad. Promoverá incentivos para la incorporación plena de ellos en la sociedad. porque los Ciudadanos tienen derecho a los bienes sociales primarios, los menos favorecidos deben recuperar la confianza en su propia valía, el respeto a si mismos.
No habrá una democracia plena, paz y cooperación social, ni calidad de vida para todos sino comprendemos que los males que aquejan a nuestros hermanos también nos afectan, por ello debemos ser solidarios y comprender que la sociedad debe ser reciproca entre los que tienen más y los que no tienen nada. El vale social es un instrumento para reducir la deuda social acumulada por años, de forma directa para acabar con la corrupción y la ineficiencias, y que estimulará el crecimiento económico con equidad y se articulará con la empresa privada.
Grande y ardua es la labor de lograr la solución al Problema Capital, pero ¿acaso no escuchamos los gritos de dolor que cruzan nuestra Ciudad, por los familiares caídos en la guerra en que nos encontramos sin desearlo contra el hampa, por la pobreza y las penurias de nuestros hermanos?. Yo sí los escucho, porque nuestra Ciudad gime a ver el estado de caos en que se encuentra y nosotros no podemos de ser indolentes, desdichados nosotros sino acudimos al llamado de nuestra tierra.
Quiero servirle a mi Ciudad, quiero que vuelva a ser la Capital de nuestro país. Caracas necesita una macro transformación y tengo la voluntad política para realizarla. Quiero que sea un lugar seguro, sano y prospero para que mi hijo y los de ustedes crezcan y se conviertan en hombres y mujeres de bien, los invito a que luchemos para que sea así.
Cuento con cada uno de Ustedes. ¡Cuento Contigo! Jorge Millán
2 comentarios:
Que bello el acto. Felicidades.
Publicar un comentario